Sábado, Febrero 01, 2025
A- A A+

Banner superior a un lado de logo

Anuncio Museo 400px

Ubicacion de Anuncios, debajo de destacados, banner todo ancho

GUERRA AL DESEMPLEO EN MEXICO.

Los convenios se refieren a: Aprovechar la experiencia y la presencia nacional del empresariado a efecto de consolidar la política pública para la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Desarrollar acciones que permitan otorgar el apoyo y atención a los mexicanos repatriados por autoridades estadounidenses (migrantes).  

Nos acompañan en la sesión:

Don Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación.

Don José Antonio Meade Kuribreña, Secretario de Hacienda y Crédito Público.

Don Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía.

También nos acompañan los integrantes del Consejo Nacional del CCE y diversos Subsecretarios y funcionarios de las 3 dependencias.

Ver imagen en Twitter

 

 

Antes de iniciar con la firma de convenios, no podemos dejar de lado el comentar con ustedes nuestra posición en torno a los resultados de las elecciones en Estados Unidos, así como el diálogo y la sinergia con que estamos abordando el asunto con el Gobierno de la República, y en particular con los Sres. Secretarios que hoy nos acompañan.

Compartimos con ellos la convicción de que, más allá de las opiniones que puedan tenerse sobre la decisión que tomó el pueblo de Estados Unidos, lo que nos compete en México es evaluar con claridad y objetividad las nuevas circunstancias, y prepararnos y actuar de manera congruente empresarios y gobierno.

Tenemos la convicción de que nuestro país tiene los fundamentos y los recursos necesarios para superar los retos que se presenten en el corto y el mediano plazo, y hacer de los desafíos, oportunidades a favor de los intereses nacionales.; en particular en la defensa del empleo.

Estamos seguros de que México cuenta con la capacidad de mantener y acelerar el camino que hemos emprendido para su desarrollo, y confiamos que esto incluye el seguir fortaleciendo la relación estrecha, intensa, estratégica y compleja con Estados Unidos.

Es cierto que se presenta un entorno de grandes interrogantes, que poco a poco se irán despejando, pero estamos preparados para afrontarlo y en unidad. Lo que significa también grandes oportunidades.

Hoy hemos reafirmado el compromiso de mantenernos alineados en esta tarea; hacer equipo –sector público y privado– para ser más fuertes, y lograr los mejores términos para México.

Por ello, hemos recibido a los tres secretarios, ya que los retos que se imponen implicarán necesariamente un fuerte trabajo en conjunto con cada una de las áreas que encabezan.

Con la Secretaría de Hacienda, seguiremos trabajando para fortalecer las variables macroeconómicas fundamentales de nuestro país, a fin de mantenerlas sólidas y robustas, de cara a la volatilidad del frente externo.

Con la Secretaría de Gobernación, continuaremos en nuestro trabajo de paz y concordia, certidumbre jurídica y certeza.

Con la Secretaría de Economía, confiando en que podemos trabajar y renegociar nuestro tratado en lo que sea necesario para defender los empleos que tenemos en México, fortalecer nuestra economía interna y diversificar nuestros mercados.

En materia de los convenios que hoy vamos a firmar, nos complace poder colaborar en generar un entorno más propicio para la cohesión social a través de las organizaciones y nuestras empresas en todo el territorio nacional.

Por último, nos complace también, ante las circunstancias que nos unen en este momento, brindarle todo el apoyo a los migrantes repatriados que tienen habilidades y valores que pueden aportar a nuestras empresas en las distintas regiones de nuestro país.

En eso, firmamos estos convenios con profunda convicción y compromiso de los empresarios mexicanos en este país que amamos tanto.

Por ello me congratulo de firmar este convenio en nombre del CCE.

CAPOSEHUA OPINA:

Indudablemente que esta es una buena noticia para los mexicanos desempleados que no han salido de nuestra Patria a buscar empleos en otras naciones, esta acción en la que seguramente el gobierno federal  apoyará con créditos blandos a los empresarios, a fin de que generen nuevas fuentes de empleos, fue gestionada por Juan Pablo Castañón Castañón quien dirige  al Consejo Coordinador Empresarial y sin duda es un acierto, y es algo que se tardó en llegar, porque se debió hacer varios sexenios  atrás,  toda vez que generaciones y más generaciones de nuevos técnicos y profesionistas  salen de las escuelas y universidades para encontrarse ante una desagradable realidad, que en México no hay empresas para emplearse.

 

Ahora mismo,  ante la amenaza del presidente electo de E.U. Donald Trump de echar fuera de su país a los mexicanos indocumentados,  que de alguna manera dejan sin trabajo a miles o tal vez millones de norteamericanos, se espera que esos connacionales lleguen a nuestro país y al no encontrar fuentes de trabajo, causen problemas sociales muy graves, por lo que la medida es urgente y  con esto se viene a probar aquel refrán certero: no hay mal que por bien no venga.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículos relacionados

Noticias frontpage

citas

22 Marzo 2021

ACTUALIDAD  22 MAR, 2021   El presidente López Obrador anunció la fecha del primer informe de gobierno de este año. Foto: Lopezobrador.org.mx POR: MARIO JOSE ALVAREZ MONROY      CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes en la conferencia matutina desde el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la fecha del primer informe de...

citas

22 Marzo 2021

ACTUALIDAD  22 MAR, 2021   El presidente López Obrador anunció la fecha del primer informe de gobierno de este año. Foto: Lopezobrador.org.mx POR: MARIO JOSE ALVAREZ MONROY      CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes en la conferencia matutina desde el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la fecha del primer informe de...

citas

22 Marzo 2021

ACTUALIDAD  22 MAR, 2021   El presidente López Obrador anunció la fecha del primer informe de gobierno de este año. Foto: Lopezobrador.org.mx POR: MARIO JOSE ALVAREZ MONROY      CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes en la conferencia matutina desde el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la fecha del primer informe de...

citas

22 Marzo 2021

ACTUALIDAD  22 MAR, 2021   El presidente López Obrador anunció la fecha del primer informe de gobierno de este año. Foto: Lopezobrador.org.mx POR: MARIO JOSE ALVAREZ MONROY      CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes en la conferencia matutina desde el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la fecha del primer informe de...

citas

22 Marzo 2021

Es urgente atender impacto económico del cáncer infantil para las familias mexicanas, afirma Manuel Velasco 22/03/2021 14:10  REDACCIÓN COMPARTIR    SÍGUENOS     Manuel Velasco habló sobre su propuesta para reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para que los pagos efectuados por la compra de medicamentos y tratamientos médicos sean...

citas

22 Marzo 2021

Es urgente atender impacto económico del cáncer infantil para las familias mexicanas, afirma Manuel Velasco 22/03/2021 14:10  REDACCIÓN COMPARTIR    SÍGUENOS     Manuel Velasco habló sobre su propuesta para reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para que los pagos efectuados por la compra de medicamentos y tratamientos médicos sean...

citas

22 Marzo 2021

Es urgente atender impacto económico del cáncer infantil para las familias mexicanas, afirma Manuel Velasco 22/03/2021 14:10  REDACCIÓN COMPARTIR    SÍGUENOS     Manuel Velasco habló sobre su propuesta para reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para que los pagos efectuados por la compra de medicamentos y tratamientos médicos sean...

citas

22 Marzo 2021

Es urgente atender impacto económico del cáncer infantil para las familias mexicanas, afirma Manuel Velasco 22/03/2021 14:10  REDACCIÓN COMPARTIR    SÍGUENOS     Manuel Velasco habló sobre su propuesta para reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para que los pagos efectuados por la compra de medicamentos y tratamientos médicos sean...