Sábado, Febrero 01, 2025
A- A A+

Banner superior a un lado de logo

Anuncio Museo 400px

Ubicacion de Anuncios, debajo de destacados, banner todo ancho

Tras la tempestad vuelve la calma

Cierto es que dijimos que a Trump le puede pasar lo mismo que a John F. Kennedy si se opone a los intereses de los dueños del dinero, pero no creo que eso suceda y, al parecer, el presidente electo es un emisario de esos  señores, sólo habría que leer la felicitación que recibió del presidente de Israel, país de la mayoría de los dueños del dinero del mundo.

Uno de los que  me la mentaron, dice que engaño cuando manifiesto que los gringos no tienen amigos, que tienen intereses, ciertamente lo dije y lo sostengo, pero resulta que el propio Trump me da la razón cuando expresó en su primer discurso como candidato triunfador:

“Quiero decirle a la comunidad mundial que, si bien siempre vamos a poner en primer lugar los intereses de Estados Unidos, vamos a tratar de manera justa con todo el mundo”, fue el mensaje más conciliador que fue capaz de incorporar el presidente electo a su discurso de la victoria.

Pero es comprensible la    opinión de uno que votó por el cambio, y otra muestra de que tenemos la razón es que según estadísticas publicadas por periódicos gringos, Barak Obama ha sido el presidente que más gente de origen mexicano ha echado fuera de los E.U. en sus ocho años de  mandato, así que, nuestro dicho está más que justificado.

El mundo está en shock han dicho los periódicos, pero lo cierto es que todos los países o casi todos, se apresuraron a enviar su mensaje de felicitación a  Donald Trump, hasta Raúl Castro Ruz se apresuró a expresarle su congratulación  y el periódico Granma, el oficial, publicó lo siguiente:

“El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz, envió un mensaje de felicitación al Sr. Donald J. Trump por su elección como Presidente de los Estados Unidos de América”, reza el texto de una escueta nota publicada en la página web del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex).

Esta es la primera y única reacción del Gobierno cubano difundida hasta el momento acerca de la victoria de Trump, quien ayer martes se impuso a la candidata demócrata, Hilary Clinton, tras una reñida campaña.

La victoria del magnate neoyorquino tiñe de incertidumbre el proceso de normalización de relaciones diplomáticas iniciado entre EE.UU. y Cuba hace casi dos años tras más de cinco décadas de enemistad.

Aunque inicialmente no se opuso al deshielo, en el tramo final de la campaña, Trump se mostró del todo contrario a la relajación de sanciones y las políticas de acercamiento a la isla impulsadas por la Administración del todavía presidente Barack Obama, y aseguró que revertiría este proceso.”

 

Señalamos que Trump ganó, pero no con el apoyo total del pueblo y eso lo obliga a cumplir su promesa de antenoche, cuando dijo que gobernaría para todos, republicanos y demócratas  para muestra un botón, copio lo que dice un periódico gringo:

“Donald Trump se comprometió a ello de entrada en su discurso de la victoria: “Ahora es el momento para que Estados Unidos cure las heridas de la ­división y lo hemos de conseguir juntos, republicanos, demócratas e independientes de toda la nación, es la hora de caminar juntos como un pueblo unido. Prometo que voy a ser el presidente de todos los ­estadounidenses”.

Una intervención conciliadora que contrasta con la estrategia polarizadora que Trump ha mantenido durante toda la campaña estigmatizando a las minorías hispana y musulmana. Ahora dice, en cambio, que su movimiento político “está compuesto por los estadounidenses de todas las razas, religiones, orígenes y creencias”.

Fueron buenas palabras que difícilmente tranquilizaron a los once millones de inmigrantes sin papeles que viven y trabajan en la sombra bajo la amenaza de deportación que el presidente electo ha prometido llevar a cabo con mayor determinación que sus antecesores. Obama no pudo aprobar por ley la reforma migratoria, pero ha dictado varias medidas por decreto para aliviar la situación de algunas familias, y Trump ha prometido derogarlas en cuanto tome posesión. Y lo mismo piensa hacer con la reforma sanitaria que ha proporcionado seguro médico a veinte millones de ciudadanos que no lo tenían.”

Así que señores y señoras,  a lo hecho, pecho, con estas mulas tendremos que arar, no hay para más.

Y no soy  favorecedor  de las ideas de Trump, pero, ahora que tenemos en México un buen número de haitianos que supuestamente van hacia E.U. y que el gobierno mexicano está apoyando con atención médica, hospedaje y alimentación, lo cual tiene un costo importante, pensamos en los mexicanos que están en la miseria, comiendo lo que obtienen de los basureros o pidiendo limosna en las calles, que mientras el gobierno  es candil de la calle, millones de mexicanos  están en la pobreza extrema.

Comparando con los E.U., si los mexicanos están invadiendo su país y trabajando por un salario mucho más bajo que el que exigen los ciudadanos norteamericanos, motivo por el cual miles de norteamericanos   están desempleados, pues obviamente tienen razón de no querer extranjeros quitándoles su trabajo.

Eso lo palpa cualquiera, pero los gringos ven sus intereses y por ello, casi todo el siglo XX y lo que va de  este, los empresarios gringos han permitido que  los mexicanos entren a laborar a E.U...Indocumentados, es decir, sin visa de trabajo, lo que los hace susceptibles de cualquier perjuicio de parte de los que los contratan, como ha sucedido en toda la historia de los braceros, mojados, indocumentados, fuera de la ley.etc...

En fin, hoy México sigue su marcha, tras la tempestad, vuelve la calma.

Artículos relacionados

Noticias frontpage

citas

22 Marzo 2021

ACTUALIDAD  22 MAR, 2021   El presidente López Obrador anunció la fecha del primer informe de gobierno de este año. Foto: Lopezobrador.org.mx POR: MARIO JOSE ALVAREZ MONROY      CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes en la conferencia matutina desde el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la fecha del primer informe de...

citas

22 Marzo 2021

ACTUALIDAD  22 MAR, 2021   El presidente López Obrador anunció la fecha del primer informe de gobierno de este año. Foto: Lopezobrador.org.mx POR: MARIO JOSE ALVAREZ MONROY      CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes en la conferencia matutina desde el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la fecha del primer informe de...

citas

22 Marzo 2021

ACTUALIDAD  22 MAR, 2021   El presidente López Obrador anunció la fecha del primer informe de gobierno de este año. Foto: Lopezobrador.org.mx POR: MARIO JOSE ALVAREZ MONROY      CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes en la conferencia matutina desde el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la fecha del primer informe de...

citas

22 Marzo 2021

ACTUALIDAD  22 MAR, 2021   El presidente López Obrador anunció la fecha del primer informe de gobierno de este año. Foto: Lopezobrador.org.mx POR: MARIO JOSE ALVAREZ MONROY      CIUDAD DE MÉXICO.- Este lunes en la conferencia matutina desde el Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la fecha del primer informe de...

citas

22 Marzo 2021

Es urgente atender impacto económico del cáncer infantil para las familias mexicanas, afirma Manuel Velasco 22/03/2021 14:10  REDACCIÓN COMPARTIR    SÍGUENOS     Manuel Velasco habló sobre su propuesta para reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para que los pagos efectuados por la compra de medicamentos y tratamientos médicos sean...

citas

22 Marzo 2021

Es urgente atender impacto económico del cáncer infantil para las familias mexicanas, afirma Manuel Velasco 22/03/2021 14:10  REDACCIÓN COMPARTIR    SÍGUENOS     Manuel Velasco habló sobre su propuesta para reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para que los pagos efectuados por la compra de medicamentos y tratamientos médicos sean...

citas

22 Marzo 2021

Es urgente atender impacto económico del cáncer infantil para las familias mexicanas, afirma Manuel Velasco 22/03/2021 14:10  REDACCIÓN COMPARTIR    SÍGUENOS     Manuel Velasco habló sobre su propuesta para reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para que los pagos efectuados por la compra de medicamentos y tratamientos médicos sean...

citas

22 Marzo 2021

Es urgente atender impacto económico del cáncer infantil para las familias mexicanas, afirma Manuel Velasco 22/03/2021 14:10  REDACCIÓN COMPARTIR    SÍGUENOS     Manuel Velasco habló sobre su propuesta para reformar la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para que los pagos efectuados por la compra de medicamentos y tratamientos médicos sean...