Ayer sábado 12 de marzo de 2022 me sorprendió la noticia de primera plana en un matutino de Los Mochis, en donde se advierte la imagen de la coronación de la reina de los juegos florales en Topolobampo, acción llevada a cabo por el alcalde de Ahome, según fotografía y el letrero que dice INICIA LA FIESTA DE CARNAVAL.
Más adelante medio escondido se hace referencia a que hoy (ayer) coronación de reinas del carnaval de Topolobampo y a las 20 horas presentación de grupos musicales y a las 20:30 la quema del mal humor, para continuar con la ceremonia de coronación y después el baile.
Y leyendo el periódico me encuentro en la página 47A como encabezado con letras grandes MUEREN 24 PERSONAS POR COVID 19 EN SINALOA. Un poco más abajo se informa que ayer viernes 11 de marzo se registraron 134 nuevos casos nuevos en Sinaloa de coronavirus.
Sin duda que la Secretaría de Salud de Ahome no está haciendo su trabajo correctamente, porque al permitir estos eventos masivos, están invitando a los jóvenes y no tan jóvenes a que sean contagiados por el covid 19.
Y por lo que se advierte en la imagen de primera plana, ni la niña que estaban coronando, ni dos señora mayores ni el alcalde de ahome que se ven en la imagen, portaban el cubre bocas, y según me informaron casi nadie lo portaba, como que les habían dicho que ya Ahome estaba libre de coronavirus, y es que en ese tipo de eventos la venta de bebidas embriagantes es libre y ya en estado alcohólico a todos se les olvida el peligro que corren en no cumplir con los protocolos del caso.
Así que hay que rogar a dios nuestro señor que no haya una nueva ola de contagiados, por culpa de las autoridades municipales, que por lo visto no midieron el peligro por el que pasa Sinaloa, que por cierto los mayores índices de contagio por ahora son Mazatlán y Culiacán, recordando que en el puerto se llevó a cabo el carnaval y la gente de Culiacán es la que mayormente asiste a esas actividades, ya es tradición.
Ya veremos más adelante cómo se comporta este asunto de los contagios, ya que con los miles de asistentes que tuvo el carnaval de Mazatlán se espera que haya mucha gente infectada y eso que se siguieron los protocolos debidos, según anunciaron.
En Topolobampo, al parecer no hicieron lo mismo y a 743 días del inicio de la pandemia en Sinaloa, se encuentran activos 764 casos de los cuales la incidencia más alta corresponde a los municipios de AHOME, GUASAVE, CULIACAN Y MAZATLAN.
Por lo anterior, no se puede comprender que las autoridades sanitarias hayan autorizado que se lleven a cabo este tipo de eventos, NO HAY URGENCIA ALGUNA PARA LLEVARLOS A CABO, o ¿es que el negocio de alguien está quebrando?
Mientras tanto en Allende y Fuente de Prometeo tiene meses que la lámpara del alumbrado público sigue sin funcionar y el rumbo parece de esas colonias en donde habitan malvivientes,pero, eso califica a quienes se encargan de atender este tipo de servicios, les vale una pura y dos con sal.